Señales generales de alerta
Él/ella:
- Trata de separarte de tus amigos, familia o la comunidad BDSM.
- Evita hablar sobre detalles personales. Se enoja cuando se los pides o rápidamente termina la conversación o responde a preguntas con preguntas.
- No tiene referencias BDSM o amig@s con los que puedas hablar. Se enoja cuando le pides referencias o le preguntas a otra gente acerca de ellos.
- Es inconsistente con los detalles acerca de sí mism@. Cuando ya es apropiado, se niega a dar su teléfono particular o del trabajo.
- Sólo se comunica contigo a horas extrañas y se enoja si intentas contactarl@ en otras ocasiones.
- Critica a la comunidad BDSM y se niega a participar, sobre todo si nunca fue parte de ella.
- Constantemente rompe sus promesas.
- Siempre encuentra excusas para no cumplir.
- Siempre le echa la culpa a los demás por que las cosas salen mal.
- No acepta su responsabilidad personal.
- Tiene malas relaciones con la mayoría o la totalidad de los miembros de su familia.
- Te presiona para que hagas cosas que no quieres hacer. No respeta los límites, las negociaciones o contratos.
- Te empuja en una relación D/s demasiado rápido.
- Se enamora de ti demasiado rápido y te jura amor eterno, incluso antes de conocerte en persona.
- Se oculta detrás de su autoridad D/s y dice que su autoridad no debería ser cuestionada.
- Trata de hacerte sentir culpable por no ser lo suficientemente buen@. Dice que no sos un/a "verdader@" sumis@ o un/a verdader@ Am@.
- Pierde el control de sus emociones durante las discusiones y cae en gritos, insultos y reproches.
- Te minimiza enfrente de otras personas.
- Se pelea por nada con sus amig@s, yendo de mejor amig@ a archienemig@ de un momento a otro.
- Un día te trata con amor y respeto, y con dureza y acusadoramente al siguiente.
- Hace todo lo posible para vengarse de la gente.
- Miente o retiene información.
- Te engaña o es demasiad@ celos@.
- No discute el posible futuro de la relación e intenta manejar la información acerca de lo que podría suceder a continuación en la relación.
- No respeta tus sentimientos, derechos u opiniones. Menosprecia tus ideas.
- Te culpa a ti si hiere tus sentimientos.
- Abusa del alcohol u otras drogas.
- Está constantemente pidiendo grandes cantidades de dinero, a ti u a otr@s.
- Amenaza con el suicidio u otras formas de auto-daño.
- Dice o hace cosas que deliberadamente le causan daño.
- Supervisa todas tus comunicaciones (correos electrónicos, llamadas telefónicas, chats) con otra gente.
- No tiene nunca una conversación normal vainilla cotidiana.
- Nunca muestra su lado humano. No muestra emociones. Oculta su vulnerabilidad detrás del rol D/s.
- Tiene múltiples identidades virtuales para interactuar con las mismas comunidades.
- Deja de comunicarse durante días o semanas sin explicación.
- Es maleducado con la gente que trabaja en servicios, como camareras, cajeras y encargados.
- Nunca dice gracias, perdón o "lo siento" a nadie.
Antes de conocerse en persona
- No le des información personal a extraños. Esto incluye tu nombre real, número de teléfono, dirección, lugar de trabajo o direcciones de correo electrónico que utilizas para otros fines.
- No envíes dinero a tu "amor online". Hay gente que se gana la vida simulando una relación amorosa y pretendiendo que "les está yendo mal".
- Cuando hagas llamadas de teléfono, asegúrate de que tu teléfono tiene bloqueado el identificador de llamadas, o llama desde un teléfono público.
- No llames por cobrar; tu número aparecerá en su factura.
- Intercambia fotografías recientes de índole no sexual para evitar vergüenzas y sentimientos heridos.
- Deja en claro que no vas a participar en una actividad BDSM en las primeras citas.
Cuando te conoces en persona
- Encontrarte en un lugar público, preferiblemente acompañad@ de un/a amig@. No permitas que te presionen para ir a otro lugar, incluso si el encuentro va bien.
- Júntate durante el día.
- Anda por las tuyas al lugar de reunión. Que él/ella te lleve te puede poner en una posición insegura.
- Establece una red de seguridad con llamadas a amig@s y detalles del encuentro.
- Asegúrate que la persona con la que te encuentras sepa que tienes una red de seguridad. Es un gran disuasivo.
- Lleva encima el teléfono celular y no te separes de él.
- No bebas alcohol en el encuentro o dejes tu bebida desatendida.
- No aceptes ser atad@ durante tus sesiones iniciales.
- No dejes desatendido tu cartera o bolso. La persona con la que te encuentras puede revisarlos para encontrar información que no quieres que sepa.
- Si estás viajando para conocer a esta persona, no l@ dejes que te busque en el aeropuerto o estación. No te alojes con él/ella ni permitas que se encargue de organizar dónde te vas a quedar.
- No les digas dónde te hospedes.
Comentarios
Solo los usuarios registrados pueden comentar. Regístrate