Últimos Artículos BDSM

Switch : Dentro de la terminología usada en la cultura BDSM, se denomina switch a la persona que gusta de ejercer ambos roles en sus relaciones, es decir el rol dominante o activo y el rol sumiso o pasivo, dependiendo del momento y de la otra persona con la que se relaciona en esa situación. GeneralidadesLas personas que actúan como switchs en la comunidad BDSM, aunque generalmente responden a un estímulo de la sexualidad propia o ajena a la hora de tomar uno u otro rol, no siempre permanecen en un contexto estático:De manera que es posible que dentro de una relación estable y durante un tiempo, una persona haga de Dominante y la otra de sumisa y, transcurrido algún tiempo, se invierta los p
Dominante es la denominación usual, en relaciones de dominación y sumisión y (BDSM), para la parte activa. También se usan los términos top, dom, master (masculino),amo/a, señor/a, Dominatrix, lady (femenino) y, menos frecuentemente, el término mistress, dómina o domme, que suele tener mayor vigencia en la llamada dominación femeninay, especialmente, en la de tipo profesional (Enzyklopädie des Sadomasochismus, Datenschlag 2004).
Mujer dominante y hombre sumiso.Dominación femenina (o femdom del inglés female dominance) es cualquier práctica BDSM en la cual la parte dominante es femenina. Normalmente a la mujer dominante se le llama Domina , "Ama" o Dominatrix, dependiendo del contexto o preferencias personales. Adviértase que una dominatrix no tiene necesariamente que dominar a un compañero masculino, puede tener también mujeres sumisas aunque a esa relación en Ingles se le llama Lezdom en oposición al Femdom .Relación de pareja y actividades asociadasSe podría afirmar que suele existir una cierta confusión entre la base de la Dominación Femenina como relación de pareja y sus prácticas.Base de la relación:En la Domin
Dominatrices profesionales en una mazmorra BDSM.Una dominatrix (del latín dominatrix, ‘soberana’ o ‘señora’; plural dominatrices) o señora es una mujer que adopta el papel dominante en prácticas sexuales de bondage, disciplina, dominación y sumisión o sadomasoquismo, que suelen abreviarse como BDSM. Su contrapartida masculina es el maestro. Los sumisos suelen dirigirse a la dominatrix con expresiones tales como «señora», «madame» o «maîtresse». Adviértase que una dominatrix no tiene necesariamente que dominar a un compañero masculino, puede tener también mujeres sumisas.A veces también se emplea el término domme, una variación pseudo francés de la jerga dom (abreviatura de «dominante»).Domin
Dominación y Sumisión, conocida también bajo sus siglas D/s, es un conjunto de comportamientos, costumbres y prácticas sexuales centradas en relaciones de consenso que implican el dominio de un individuo sobre otro ( EPE ) en un contexto sexual o más genérico, parcial o global, limitado o indefinido en el tiempo. Es una de las prácticas del BDSM.El contacto físico no es necesario y puede incluso ser inducido anónimamente vía telefónica, correo electrónico, o servicios de mensajería on-line instantánea. En algunos casos puede ser intensamente físicos, a veces convirtiéndose en sadomasoquismo. En D/s, cada participante siente placer o disfrute erótico por el hecho de ser dominado o dominante.
El término disciplina inglesa describe prácticas sexuales relacionadas con la flagelación, como actividad de contenido erótico. Generalidades La Disciplina Inglesa suele entenderse como una de las partes de un concepto más amplio que engloba comportamientos sexuales no-convencionales, el BDSM. Algunos autores la incluyen en el sadomasoquismo, aunque también es posible entenderla como parte de los Juegos de Rol-DS, gracias a que a veces incorpora formas de relación sexual en la que una de las partes toma el papel de maestro o maestra "inflexible", mientras que la otra parte asume el papel de alumna o alumno. Historia Históricamente, se suele vincular su aparición al efecto que los castigos di
Shibari (??) es la denominación japonesa para los atamientos tipo bondage, realizados como práctica de refinada relación sexual. Contrariamente al bondage, no es absolutamente necesario que la persona sea inmovilizada, total o parcialmente. Generalidades Mientras que shibari define la acción, el kinbaku se refiere al arte del encordamiento. Es importante resaltar la diferencia de concepto entre el shibari japonés y los cordajes de orientación occidental (Bondage), que solo pretenden generalmente la inmovilización del sujeto "bondageado". El arte del shibari no implica forzosamente la inmovilización y tiene también otros aspectos, como la calidad estética del conjunto cuerda-atamiento-sumisa,
Bondage es una denominación aplicada a los encordamientos eróticos ejecutados sobre una persona vestida o desnuda. Los atamientos pueden hacerse sobre una parte o sobre la totalidad del cuerpo, utilizando generalmente cuerdas, aunque también se puede ver en muchas ocasiones el uso de cinta, telas, cadenas, esposas, y cualquier otra cosa que pueda servir para inmovilizar a una persona. Con cierta frecuencia, a la persona se le aplica una mordaza o vendas en los ojos. El bondage puede usarse como práctica estético-erótica, como parte de una relación BDSM, como una variante erótica más o como elemento en ceremonias de dominación o de sadomasoquismo.   Bondage y erotismo A pesar de que este tipo